
el 18 de enero de 2023
Exploramos el porqué ciertas herramientas y funciones no son solo ideales, si no necesarias para empresas grandes fitness
Sin importar la rama, en la actualidad si eres una gran empresa es casi una obligación contar con una base de tecnología de alta calidad. Esto no es diferente en la industria del fitness.
En la industria del fitness el foco siempre estará en la actividad física (analógica) sin importar el número de clientes. Pero, para poner a ejercitarse a un gran número de personas con diferentes necesidades y preferencias, que a su vez van de la mano con distintas ubicaciones, servicios e instalaciones, combinado con todos los procesos y papeleos fiscales y contables una empresa, es imprescindible abrazar la digitalización.
En el caso de las grandes empresas de fitness, hay un grupo de funciones que no pueden faltar para funcionar a un buen nivel de competitividad.
Con Magicline, proporcionamos la solución de software para algunas de las mayores empresas de fitness del mundo y hemos creado un resumen de algunas de las características más importantes que nuestro software ofrece para ellas.
Cuando se gestiona una empresa con muchas sedes o franquicias, es crucial mantener centralizados ciertos procesos para lograr un gran nivel de eficiencia, sin perder de vista que cada ubicación tiene ciertas particularidades a tener en cuenta.
Para estos casos, es fundamental contar con un software que permita a los gestores acceder digitalmente a las distintas ubicaciones o sedes, obtener una buena visión general de lo que está pasando y de cómo evolucionan los KPI de esta instalación. También se deben poder implementar fácilmente procesos de una instalación a otra en solo dos clics, como en Magicline.
Hasta los gimnasios más conservadores necesitan adaptarse a los cambios de hábitos de sus socios. Los últimos años de pandemia y creciente inflación en el mundo occidental obligaron a la mayoría de las instituciones a cambiar sus precios y membresías con bastante rapidez con el fin de ganar nuevos clientes.
Para estos casos, es muy importante contar con un software flexible y a detalle, que pueda configurarse con diferentes posibilidades de afiliación y promociones – ya sea si quieres ofrecer promociones con meses gratis a la par con otras con precios reducidos – y te permita un automatismo para actualizar las tarifas de forma cómoda.
No importa cuál sea la opción en tendencia, con Magicline tendrás la posibilidad prácticamente infinita de configuración de las membresías de forma que si se necesita un cambio, solo se necesiten unos pocos clics para solucionarlo.
En la década de 2020 las decisiones deben ser basadas en datos duros. Disponer de todos los KPIs de los diferentes gimnasios – desde los registros de los socios hasta los ingresos por los diferentes tipos de membresía, pasando por el nivel de éxito de las clases y la formalización de contratos por empleado – debe ser cimiento en la planificación y ruta de una gran empresa fitness.
El software es importante, pero ¿qué pasa con las máquinas del polideportivo?. Hace muchos años, la experiencia de un club era exclusivamente mecánica, y las pocas máquinas que había en un centro eran para control de acceso o máquinas expendedoras. Hoy en día, estas máquinas en su mayoría están conectadas digitalmente y tienen el beneficio de poder pasar toda al sistema de gestión de miembros, uniendo puntos entre consumo, preferencias y servicio.
A fin de cuentas, de lo que se trata es de contar con la mejor tecnología para el negocio principal, y en el caso de una empresa de fitness, el área de entrenamiento debe ser impecable y ofrecer las mejores posibilidades para el mejor entrenamiento. Generar planes de entrenamiento con vídeos explicando cómo ejecutar diferentes ejercicios, así como temporizadores e indicadores que te ayuden con las rutinas deben estar en el software, como es el caso de Magicline
Con un gran volumen de afiliados, las empresas tienen que hacer malabares en sus finanzas y cobros con varios tipos de compradores. Se ha convertido en una prioridad ofrecer a los afiliados tantas posibilidades de pago como sea posible. No importa si se trata de pagar una antigua deuda por una sesión de entrenamiento o de reservar y pagar espontáneamente una sola clase, todos los canales de pago deben estar preparados para facilitar el pago del socio y este debe estar integrado directamente con el software del gimnasio.
Migrar a un nuevo software no es un paso fácil para las grandes empresas. El registro histórico de cada proceso debe almacenarse perfectamente y migrarse con éxito a la nueva plataforma. Además, más allá de la parte técnica, toda la institución empezará a trabajar con nuevas herramientas, por lo que siempre es un elemento crítico que se tiene que considerar.
Además, al controlar los procesos de una gran empresa de fitness a través de un sistema ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresarial por sus siglas en inglés) es fundamental que tengas plan confianza que si surgiera algún problema o incidente, se pueda con profesionales al otro lado de la línea, que te ayuden a solucionar los problemas técnicos y asistan en el perfecto uso del sistema, con el fin de sacarle el máximo partido.
Por eso, las personas detrás del proveedor de software, la trayectoria de la compañía y clientes actuales que puedas usar como referencia son elementos tan importantes a considerar.
La tendencia es muy clara – cada día, los socios utilizan más y más aplicaciones en prácticamente todos los aspectos de su vida.
Las grandes empresas fitness no pueden darse el lujo de ignorar esta tendencia y deben pensar proactivamente en el futuro. La aplicación que escojan debe ofrecer posibilidades de entrenamiento así como mantener una estructura que permita digitalizar otras partes de la experiencia del socio. Si esto no se esa hoy por los socios, se usará dentro de unos años.
El proceso de ventas en una empresa de fitness es sumamente importante. Toda persona que muestra interés y curiosidad en las instalaciones y servicios es una oportunidad valiosa para incrementar los tickets promedio. Un software ideal para una gran empresa de fitness debe brindar herramientas profundas para sistematizar y guiar el trabajo de los encargados de Ventas, ya sean los Recepcionistas o un equipo de Ventas asignado.
Exportar listas y subirlas a un CRM no solo es una pérdida de tiempo, sino que puede provocar la pérdida de información relevante degradando el valor de tu base de datos si es que hay parte que no se pueden transferir de tu sistema interno al CRM.
Una solución de software para grandes instituciones fitness DEBE incluir un CRM ya integrado con las herramientas suficientes para funcionar dentro de sí mismo; y con el motor suficiente para poder planificar procesos, crear plantillas, generar Perfiles de Clientes, y más.
Se ha vuelto muy popular para las grandes empresas motivar a sus clientes ya existentes a que sean ellos una fuente de nuevos clientes – una tendencia muy inteligente pues es bien sabido que el marketing de boca en boca sigue siendo una de las principales fuentes de más confianza y perfil de cliente para cualquier compañía!. Ahora, si se ofrecen recompensas para la persona que refiere, ¡aún mejor!
Tener un sistema de recompensas donde los socios más antiguos también tengan un extra y obtengan un pequeño obsequio, descuento o períodos de bonificación también es una herramienta muy apreciada, y genera un ambiente de comunidad y apego en los socios.
Ahora bien, la clave para una implementación exitosa de este tipo de programas es que los pasos y recompensas sean coherentes con el concepto general de la institución y para eso, es muy importante que el software que usen sea lo más flexible y configurable posible, para permitirte la libertad de adaptar todas sus ideas y necesidades.
Un programa de recompensas mal implementado puede incluso resultar contraproducente, pues genera frustración y falsas expectativas en los clientes. Con Magicline, no podría ser más fácil.
El software empresarial para cadenas de fitness y franquicias debe estar abierto para trabajar con otras tecnologías; de lo contrario, bloquearían la velocidad de crecimiento de la empresa. Un buen ejemplo de esta apertura es el OpenAPI de Magicline, que permite la conectividad de nuestro software con cualquier otro programa como soluciones de Business Inteligence (Inteligencia Empresarial) como lo comentamos en nuestra entrada reciente con asana o Fitness Devices (Dispositivos Fitness) como E-GYM, seca y Technogym.
Para las grandes empresas, este es un imprescindible muy conocido. Administrar una cadena o franquicia con muchos cientos de estudios exponencia la necesidad de mantener una visión general perfecta de todas las fuentes de ingresos y los KPI económicas de los diferentes estudios.
Para eso, la solución de software no solo debe proporcionar funciones básicas de débito directo o solo una caja registradora con un botón de exportación de Excel. El área de Finanzas debe ser sumamente profunda, y permitir a los operadores ejecutar fácilmente una gran cantidad de funciones, así como obtener toda la información de cada ingreso perfectamente detallada y con múltiples combinaciones, para que los datos cuenten una historia real sobre cada artículo que está siendo analizado.
Si bien esta es una función aconsejable para todo tipo de estudios, para las grandes instituciones se convierte prácticamente en una obligación. El uso de software de gestión de tareas se ha incrementado en los últimos años, pero la gran mayoría de ellos son muy genéricos y exigen un esfuerzo para que funcionen en un área específica.
Nada mejor que tener un administrador de tareas directamente integrado en el sistema interno, donde todas las tareas puedes atarlas directamente a un empleado o departamento, a clientes o áreas del estudio, así como roles, actividades o momentos del día, manteniendo toda la información en una sola plataforma.
Ya hemos mencionado estos elementos junto con las otras funciones, pero estos dos aspectos son probablemente algunos de los temas centrales que hacen que cada función sea aún más poderosa.
Organizar una gran institución de fitness requiere un alto nivel de coordinación e identidad de marca. En otras palabras, sus procesos deben funcionar de manera similar y eficiente entre todas sus ubicaciones. Para lograr esto, las grandes empresas de fitness necesitan sistematizar todos los aspectos posibles que no bloqueen la creatividad positiva y actitud de servicio e individualidad de cada empleado y área.
Para solucionar esto, el software para grandes empresas de fitness debe ser capaz de cubrir tantos aspectos del día a día como sea posible y permitir una configuración muy precisa de cada elemento para poder crear los flujos de trabajo que la empresa quiere y no solo los que están disponibles.