
el 12 de febrero de 2021
¿Has soñado con tener tu propio gimnasio, pero te sientes abrumado por todo lo que necesitas considerar?
¡Nosotros te ayudamos! En esta serie de artículos analizamos junto a ti y te damos los mejores consejos para que sepas como abrir tu propio gimnasio.
Empezar tu propio negocio requiere coraje y disciplina y puede ser aterrador. ¡Pero con la preparación adecuada es posible! Por eso escribimos esta guía paso a paso fácil de entender, ya que queremos compartir contigo nuestra experiencia y conocimiento en la industria del fitness.
Magicline es el software para gimnasios más utilizado en Alemania, Austria y Suiza. Basándonos en los conocimientos de nuestros usuarios, queremos ayudarte también a conocer las claves del éxito y acompañarte en el camino.
¡No podemos esperar a ser parte de tu viaje para hacer tu sueño realidad!
Ser un emprendedor no es para todos, ya que conlleva riesgos y requiere mucha perseverancia. Antes de seguir adelante con tus grandes planes, debes hacerte las siguientes preguntas:
¿Respondiste a todas las preguntas con un «sí»? ¡Excelente!
Cumples con todos los requisitos para proceder a la apertura de un gimnasio.
Determinación, ambición, confianza en ti mismo, valentía, realismo, energía y una fuerte voluntad son características centrales para la fundación de un negocio. Pero todas estas cosas por sí solas no garantizan que tengas éxito. ¡La idea y el concepto del negocio también son esenciales!
Antes de escribir tu plan de negocios debes sumergirte profundamente en tu idea de negocio. Si necesitas inspiración, ten en cuenta los principales indicadores de performance de tu gimnasio.
¿Qué significa tu gimnasio para tus clientes?
¿Hay algún tipo de gimnasio específico con el que te puedas identificar o en el que hayas tenido una experiencia importante? Si es así, esto podría darte una pista de qué tipo de concepto quieres lanzar también. Por ejemplo, ¿te gustan los servicios de salud, la consultoría en nutrición, el entrenamiento personal o los conceptos basados en clases?
¿Por qué es única tu idea? ¿O por qué no tiene que ser única?
Mira a tu competencia y analiza si eres el único que proporciona tu idea de servicio. ¿No es así? ¿En qué te diferencias del resto?
Se necesita una oferta o característica única para que tus clientes reconozcan y recuerden tu gimnasio. ¿Eres el único que está abierto todo el día? ¿Es el coaching de tu gimnasio diferente al de los demás?
Analiza realmente lo que haces de forma diferente y define tu punto de venta único.
¿Quién es tu objetivo?
Esta es una de las preguntas centrales a la hora de abrir tu propio gimnasio. ¿A quién quieres atraer? ¿Quieres atraer a todo el mundo o a un grupo objetivo específico?
Todo tu concepto de negocio se basa en esa pregunta.
Piensa en quién es tu cliente perfecto. ¿A quién puedes servir mejor y por qué este cliente vendrá a tu gimnasio en lugar de elegir otro? Piensa en las necesidades de los diferentes grupos objetivos y cómo podrías ayudarlos. Los estudios recientes y el análisis de tus competidores te ayudarán a encontrar tu grupo objetivo perfecto también.
Una vez que hayas definido tu idea de negocio y el grupo objetivo, estarás listo para el siguiente paso: el plan de negocios. Escribir un plan de negocios adecuado es un proceso que lleva tiempo y mucho trabajo.
Tómate tu tiempo para esto, ya que es esencial para ti y para tus potenciales inversores. Tu plan de negocios debe contener los siguientes puntos:
Es muy importante que todos estos elementos mencionados se aborden en tu plan de negocios, ya que son esenciales para la planificación empresarial y serán la base para la aprobación de préstamos y fondos. Si un banco te apoyará con tu sueño o no, dependerá en gran parte de tu plan de negocio.
Los fundamentos ya están hechos y tu plan de negocio está listo para empezar… ahora tienes que pensar en financiar tu gimnasio.
Primero, define cuánto capital quieres invertir. ¿Cómo se ven tus finanzas personales? Por lo general, tu capital inicial propio casi nunca es suficiente. Una opción clásica es un préstamo bancario: para solicitar un préstamo puedes usar tu plan de negocios.
También comprueba si hay otras opciones de financiación proporcionadas por el gobierno u otras instituciones.
Además de las opciones clásicas de préstamo y financiación, puede que encuentres un grupo de personas que quieran participar en tus planes y proporcionarte fondos. Antes de elegir esta opción considera que una vez que el dinero de otra persona está en el juego también cedes el control y ya no podrás decidir al 100% por ti mismo.
Si quieres saber, como reducir algunos de los costes del gimnasio y cómo mejorar la productividad de tu negocio en el fitness, puedes consultar también nuestro artículo sobre cómo impulsar el crecimiento de tu gimnasio.
Comenzar un negocio puede ser muy abrumador y aterrador. Por eso es muy importante tener un sistema de apoyo además de la familia y los amigos. Puede ser muy útil intercambiar pensamientos, ideas, desafíos y temores con otros emprendedores, ya que ellos están experimentando exactamente lo mismo que tú.
Puedes encontrar contactos en ferias, eventos de la industria o en redes de negocios. Solo tienes que buscar en línea y encontrarás muchas opciones de apoyo gratuitas. También hay consultores profesionales por ahí. La mayoría de ellos son bastante costosos, así que si prefieres consultarnos, sólo tienes que contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte de forma gratuita.
¡El primer paso está listo! En este artículo aprendiste a desarrollar la base para un negocio exitoso y sepas como abrir tu propio gimnasio: Cómo definir tu idea de negocio y crear tu plan de negocios incluyendo opciones de financiamiento para realizar el sueño de tu propio negocio.
Ahora también sabes que el coraje y la perseverancia son dos factores que deben tenerse en cuenta en esta misión. En el próximo artículo te explicaremos qué hacer a continuación, abordando las diferentes estructuras de la empresa: la elección correcta del nombre del gimnasio, la elección del lugar, el equipo y la generación de clientes potenciales. ¡Mantente atento!
Si necesitas asistencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
Reserva un horario para recibir asesoramiento gratuito