fbpx

Consejos para propietarios de gimnasios en LinkedIn

Consejos para LinkedIn

Cómo hacerlo – LinkedIn de forma sencilla

LinkedIn es la plataforma de negocios de redes sociales más importante del mundo y, sin embargo, muchas empresas todavía no lo utilizan mucho, especialmente en España. Pero hay un potencial increíble, no sólo en términos de inversores o asociaciones, sino también en la atracción de nuevos socios. En este artículo te contamos los mejores consejos para propietarios de gimnasios en LinkedIn

Existe el dicho «Instagram es para divertirse, LinkedIn es para ganar dinero». Por eso, en el siguiente artículo, te daremos 8 consejos sobre cómo utilizar esta plataforma para tu gimnasio y qué errores debes evitar urgentemente.

 ¿Por qué los propietarios de gimnasios deberían utilizar LinkedIn?

LinkedIn, al igual que Facebook, es una red social en la que participan personas con diferentes necesidades. Al ser una de las redes empresariales, los usuarios suelen ser activos como representantes de sus empresas y en sus funciones profesionales. Y eso es exactamente lo que resulta emocionante para un estudio de fitness: ¿Imagina que una empresa de su zona está planeando un nuevo proyecto para sus deportes de empresa y que el director de fitness de la empresa encuentra su estudio en este contexto? ¿O que ofrece seminarios, formación y asesoramiento nutricional para empresas y busca nuevos clientes?

 Ideas para proyectos

  • Ofertas para la gestión de la salud y el bienestar de las empresas
  • Ofrecer tu gimnasio como un lugar para eventos corporativos de empresas conocedores del deporte
  •  Cooperación con diferentes fabricantes (suplementos, fabricantes de equipos, etc.)
  •  Ofrece conferencias de oradores que se hayan puesto en contacto contigo a través de LinkedIn
  • Ofertas para los negocios locales cercanos a tu gimnasio

Nuestros consejos para propietarios de gimnasios en LinkedIn

¿Cuál es la mejor manera de establecer una red de contactos en LinkedIn?

Aunque LinkedIn es tecnológicamente muy avanzado en muchos aspectos, el networking sigue funcionando a la antigua usanza. Los mensajes directos o las solicitudes de contacto son los mejores medios en este caso. Sin embargo, debes asegurarte de que el primer contacto sea personalizado y que ningún tipo de publicidad forme parte de tu mensaje.

A través del botón «Mensaje» es bastante fácil ponerse en contacto con alguien

Asegúrate de que tu perfil tenga un aspecto profesional y limpio y que tus publicaciones sean interesantes y atractivas para tu grupo objetivo. El objetivo es que la contraparte se acerque a ti porque ha encontrado tu página y tu contenido interesantes. Psicológicamente, esa persona está entonces. en posición de hacerte preguntas, lo que hace que sea mucho más fácil para ti ganar a la persona para tu proyecto.

¿Qué importancia tienen las imágenes de fondo de los banners?

Banner de Linkedin exitoso

Estos son enormemente importantes para transmitir mensajes que no se pueden transmitir con una simple imagen de perfil. En el banner tienes mucho espacio disponible para comunicar noticias actuales, ofertas o información de eventos sin ningún problema. Los visitantes de perfil deben ser capaces de reconocer inmediatamente lo que usted o su estudio representa y por qué deben «conectarse» con usted de todas las personas.

Debido a su predominio en la página, los banners son también lo primero que percibe el visitante.

Consejo: Si quieres crear banners de aspecto atractivo para transmitir tu mensaje, puedes encontrar algunos ejemplos gratuitos en Canva.com. Con Canva puedes diseñar tu banner personalizado con algunas plantillas muy fácilmente.

¿Con qué frecuencia debo publicar en LinkedIn?

 Hay una regla general simple que puedes tomar como unos de nuestros consejos para propietarios de gimnasios en LinkedIn: siempre que tienes contenido interesante. Especialmente en LinkedIn, el contenido poco interesante que solo va a las masas es ignorado sin piedad.

Nuestro consejo: Céntrate en 3 temas en los que seas EL experto de tu gimnasio y trata de generar contenido en torno a ellos. Por ejemplo, si tienes un pequeño gimnasio de yoga, entonces hay tres posibles áreas de contenido para esto:

  •  Ejercicios de yoga para la vida cotidiana en la oficina
  •  Equilibrio entre la vida personal y laboral
  •  Clases nocturnas

 ¿Qué importancia tiene el contenido de video?

Los vídeos son una gran tendencia en todos los canales de las redes sociales porque son fáciles y rápidos de consumir. Vemos el mismo patrón cuando observamos el éxito de los audiolibros y los podcasts en los últimos meses.

Es por eso también debes asegurarte de seguir entregando contenido de vídeo. Sin embargo, los videos deben never más de 1 minuto porque la tasa de abandono aumenta significativamente después de eso.

Nuestro consejo: Ponte como objetivo producir tantos vídeos como sea posible en un día. Por ejemplo, puedes coger a un entrenador y grabar juntos entre 15 y 20 ejercicios y explicar en vídeos cortos cómo hacer cada ejercicio correctamente. De este modo, ahorrarás mucho tiempo, sobre todo en la producción de vídeos.

Además, intenta publicar vídeos a los que tus contactos puedan responder para generar interacción. Al igual que en Facebook o Instagram, esta es una forma importante de construir una relación.

Por ejemplo, hemos explicado cómo puede funcionar algo así en nuestro artículo de consejos y trucos para Instagram. Haz clic aquí para ver nuestros consejos y trucos para Instagram

 ¿Cómo funciona el algoritmo de LinkedIn y cómo puedo usarlo?

El algoritmo de LinkedIn es casi tan misterioso como el de Google o el de Facebook. Sin embargo, hay un consejo para propietarios de gimnasios en LinkedIn claro que podemos darte ahora mismo, al menos en lo que se refiere a los posts: No publiques un vídeo o un artículo que te lleve fuera de LinkedIn directamente en el post, sino en la sección de comentarios justo debajo. Dado que LinkedIn no quiere que los lectores abandonen la página, los posts que mantienen a los lectores dentro de la esfera de LinkedIn tienen más éxito de media y se muestran más a menudo.

Sin embargo, también existe una interesante herramienta de análisis dentro de LinkedIn, con la que puedes comprobar el rendimiento de tu página de empresa de LinkedIn a intervalos regulares. De este modo, también puedes saber qué publicaciones o qué estrategias han funcionado mejor.

Puedes acceder a la herramienta de análisis de LinkedIn aquí.

¿Dónde y con qué detalle debo describir mi gimnasio?

Hay dos áreas en las que puedes describirte a ti mismo o a tu gimnasio. La primera es en el nombre y la segunda es en el texto de descripción que hay debajo. Algunas empresas han empezado a enumerar sus cualificaciones o especialidades directamente en su nombre en LinkedIn. Esto puede ser ventajoso si las descripciones son concisas y van al grano o son importantes para que los clientes puedan clasificar mejor el gimnasio, por ejemplo, Fitness Hamburg – The Premium EMS Studio.

Si no, puedes utilizar el texto de la descripción, donde tienes 220 caracteres a tu disposición. Aquí debes asegurarte de utilizar también palabras clave que se busquen con frecuencia en LinkedIn. Como estudio de EMS, esto sería, por supuesto, términos como EMS, estudio de EMS, formación de EMS, etc.

La longitud de tu texto descriptivo no es crucial, siempre que sólo aparezca la información importante y el contenido llegue al corazón de tu empresa. Nuestro cliente, el RSG Group mantiene su descripción corta pero precisa

¿Es LinkedIn puramente profesional o puedo publicar cosas personales también?

Una vez más, hay un principio rector importante: El valor es importante.

Esto significa que tus contactos sólo se interesarán por las publicaciones que les ofrezcan un valor añadido. La foto con el gato en el brazo frente a tu gimnasio puede parecer bonita, pero no aportará a ninguno de tus contactos ninguna información importante. Guarda este tipo de imágenes para Facebook o Instagram, donde son mucho mejor recibidas.

Las publicaciones más exitosas son las que proporcionan información importante a sus contactos.

 ¿Cómo evolucionará LinkedIn como plataforma en los próximos años?

Según los expertos en marketing online, la edad de oro de LinkedIn está por llegar. Por eso es importante involucrarse lo antes posible para poder utilizar correctamente esta importante plataforma empresarial.

 Dado que LinkedIn es parte de la red de Microsoft, seguramente habrá más desarrollos en el futuro, por ejemplo, la integración con Microsoft Office para permitir que se carguen currículums o presentaciones directamente.

 Conclusión

LinkedIn es una fuente interesante, también para los gimnasios y sobre todo para que aquellos que recién están empezando. Son importantes la estrategia propia, el contenido adaptado al grupo objetivo y el valor añadido para los empleadores.

 LinkedIn es el sitio más exitoso del mundo para hacer contactos comerciales, y es más probable que esta supremacía se solidifique que disminuya en los próximos años.

Esperamos que nuestros consejos para propietarios de gimnasios en LinkedIn te hayan servido de inspiración para dar una oportunidad a LinkedIn o para optimizar tu canal actual.

 Si estás interesado en este tema y deseas profundizar en las posibilidades y oportunidades de LinkedIn, te recomendamos el blog del experto en marketing  Steve Bruce.  ¡Diviértete haciendo contactos valiosos!

¿Tienes dudas?
Magicline Support Magicline Support
Martin y Fernando de Magicline, te esperan para asesorarte

Reserva un horario para recibir asesoramiento en Magicline

Martin Saldaño Krogslund

el 15 de abril de 2021

time graphic
6 min
Abortar
Suscríbete al Newsletter de Magicline y no te pierdas nada
¿Ya eres cliente de Magicline?
Aceptar la suscripción
¡Genial, casi listo!

Comprueba tu buzón de correo electrónico para ver si ha llegado la invitación a nuestro boletín y confírmalo para mantenerte informado en el futuro.